El agujero negro galáctico más pequeño encontrado

Pin
Send
Share
Send

Crédito de imagen: Hubble
Un grupo dirigido por astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio y el Instituto Tecnológico Technion-Israel ha medido la masa de un agujero negro único, y determinó que es el más pequeño encontrado hasta ahora.

Los primeros resultados indican que el agujero negro pesa menos de un millón de veces la masa de nuestro sol. lo que lo haría hasta 100 veces más pequeño que otros de su tipo.

Para obtener su medición, los astrónomos utilizaron el telescopio espacial Hubble de la NASA y una técnica similar al radar Doppler, el método que utilizan los meteorólogos para rastrear los sistemas meteorológicos.

El agujero negro se encuentra a 14 millones de años luz de distancia, en el centro de la galaxia NGC 4395. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, aproximadamente seis billones de millas.

Los astrónomos consideran que NGC 4395 es una "galaxia activa" uno con un centro o núcleo muy brillante. La teoría actual sostiene que los agujeros negros pueden estar literalmente consumiendo núcleos galácticos activos (AGN). Se supone que los agujeros negros en los AGN son muy masivos.

NGC 4395 parece ser especial, porque el agujero negro en el centro de la galaxia es mucho más pequeño que los que se encuentran en otras galaxias activas, explicó Ari Laor, profesor de astronomía en Technion, en Haifa, Israel, y Brad Peterson, profesor de astronomía en el estado de Ohio.

Si bien los astrónomos han encontrado mucha evidencia de agujeros negros que son más grandes que un millón de masas solares o más pequeñas que unas pocas decenas de masas solares, no han encontrado tantos agujeros negros medianos, unos en la escala de cientos o miles de masas solares.

Los agujeros negros como el de NGC 4395 proporcionan un paso para cerrar esa brecha.

Laor y Peterson y sus colegas utilizaron la técnica de radar Doppler para rastrear el movimiento de gas alrededor del centro de NGC 4395. Mientras que el radar rebota una señal de radiofrecuencia de un objeto, los astrónomos observaron señales de luz que naturalmente emanaban del centro de la galaxia, y midió el tiempo que tardaron esas señales en llegar al gas en órbita.

El método se llama mapeo de reverberación, y el equipo de Peterson se encuentra entre un pequeño número de grupos que lo están desarrollando como un medio confiable para medir masas de agujeros negros. El método funciona porque el gas orbita más rápido alrededor de los agujeros negros masivos que alrededor de los más pequeños.

Peterson informó los primeros resultados el sábado en la reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Washington, DC.

Dos de los miembros del equipo, Luis Ho de los Observatorios de la Institución Carnegie de Washington y Alex Fillippenko de la Universidad de California, Berkeley, fueron los primeros en sospechar que la masa del agujero negro era muy pequeña. Filippenko y Wallace L.W. Sargent del Instituto de Tecnología de California descubrió por primera vez el agujero negro en 1989.

Esta es la primera vez que los astrónomos han podido medir la masa del agujero negro en NGC 4395 y confirmar que, de hecho, es más pequeño que otros de su clase.

Peterson y Laor enfatizaron que los resultados son muy preliminares, pero el agujero negro parece ser al menos cien veces más pequeño que cualquier otro agujero negro detectado dentro de un AGN.

Los astrónomos quieren refinar esa estimación antes de abordar la siguiente pregunta más lógica: ¿por qué el agujero negro es tan pequeño?

¿Es el resultado de la basura, o simplemente se formó en circunstancias especiales? ¿Todavía no lo sabemos? Peterson dijo.

NGC 4395 no parece tener un núcleo esférico denso, llamado bulto galáctico, en su centro; podría ser que el agujero negro? comió? todas las estrellas en el bulto, y no tiene más comida a su alcance. Eso evitaría que el agujero negro creciera.

Los miembros del equipo están más interesados ​​en lo que la medición del agujero negro puede decir a los astrónomos sobre los AGN en general. Cualquier información nueva podría ayudar a los astrónomos a comprender mejor el papel que juegan los agujeros negros en hacer galaxias como nuestra propia forma y evolucionar. Con ese fin, el equipo también está estudiando datos relacionados del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y telescopios terrestres.

? Son estos tipos extremos de objetos los que realmente te permiten poner a prueba tus teorías? Peterson dijo.

Fuente original: Comunicado de prensa de OSU

Pin
Send
Share
Send